Boletín de primavera de 2025

Actualización de la batalla PDU

El 6 de febrero, se informó que La Paz publicó su PDU para reemplazar el PDU desarrollado por Todos Santos, a pesar de dos demandas pendientes contra el proceso de desarrollo-una presentada por John Moreno y otra por el Ejido de Todos Santos debido a la falta de participación de la comunidad como lo exige la ley. 

El 19 de febrero, un juez falló a favor del Ejido y anuló el PDU de La Paz, lo que significa que el proceso tiene que volver a empezar desde el principio. Sin embargo, el 26 de febrero, el ayuntamiento anunció que recurría la sentencia, por lo que ahora se presenta ante tres jueces.

A raíz de estos acontecimientos y desde que se publicó, John Moreno decidió respaldar su primera demanda con una demanda contra el documento en sí. Presentó la demanda ante los tribunales estatales y federales.

El proceso de apelación podría tardar meses en resolverse. Esperamos que el departamento municipal IMPLAN proporcione a la comunidad de Todos Santos el documento y permita a los miembros de la comunidad editar el plan para hacerlo sostenible y para que cumpla con las normas de lo que debe incluir el plan.

Visite nuestro sitio web para leer la lista de Protect Todos Santos de lo que queremos en cualquier nuevo PDU. Allí también encontrará un enlace a la Ley General de Asentamientos Humanos (las normas que cubren el desarrollo del plan) y el reciente fallo de la Corte Suprema sobre el PDU para Puerto Morelos. El fallo de la Suprema Corte es muy concluyente y por que los tribunales le darán la razón a Juan y que su plan debe ser anulado.

Nueva página sobre falta de infraestructuras en nuestro sitio web

Nuestra encuesta sobre energía eléctrica y agua para residentes identificó problemas continuos de infraestructura que no están siendo atendidos por el gobierno municipal, OMSAPA o CFE y que están empeorando debido al rápido crecimiento de nuestra comunidad. Esta nueva página no sólo describe los problemas, sino que ofrece soluciones. También proporciona gráficos que muestran las deficiencias en el agua, la energía y el tratamiento de aguas residuales, tanto en nuestro PDU actual como en el PDU propuesto. 

¿Le conviene la energía solar?

Para reducir las caídas de tensión, igualar el voltaje que entra en su casa y proporcionar energía de reserva, es posible que desee considerar un sistema de energía solar para su hogar. Todos Santos tiene una abundancia de energía solar renovable, limpia y gratuita para ser cosechada. Los paneles solares son ahora muy eficiente y más asequible. Dos empresas locales, Energy Cabo y Lifestyle Energy ofrecen estimaciones gratuitas y análisis de recuperación de la inversión. 

Si está interesado, puede ponerse en contacto con Alex Pogue en Energy Cabo. Su dirección de correo electrónico es alex.a.l.pogue@gmail.com El contacto para Lifestyle Energy es Diego Placidos en info.lifestyleenergy@gmail.com

Nuestro plan para detener los incendios de vertederos

Nuestro vertedero local arde con regularidad, enviando humo tóxico al aire. Nuestra nueva página esboza nuestro plan para hacer frente a este problema y describe los efectos del humo sobre la salud que afectan a los residentes de Pescadero. También ofrecemos consejos sobre cómo ayudar a prevenir incendios separando la basura y compostando los residuos de cocina en casa.

Nueva Página de Informe Inmobiliario de Todos Santos

Nuestra nueva página de informe inmobiliario proporciona información valiosa para los residentes y las personas que están considerando la compra de un lote o casa, incluyendo gráficos que muestran el crecimiento y la disminución en el número de ventas y los precios medios de venta en los últimos seis años para los lotes, casas y condominios. La caída en el valor de los condominios en los últimos dos años es significativa, lo que puede dar lugar a que se construyan menos.

Página actualizada sobre la crisis del agua

Hemos actualizado nuestra página Resolviendo la crisis del agua con información detallada sobre los problemas del acuífero de Todos Santos, como la extracción excesiva, una plaga de plantas invasoras y la intrusión de agua salada. También hemos añadido una sección sobre cómo reducir significativamente el consumo de agua en casa.

La Comunidad acude en ayuda de los ranchos

Debido a las escasas precipitaciones del año pasado, el ganado vacuno y caprino ha carecido de agua y alimentos suficientes, por lo que nuestra buena amiga Nancy Serfas creó una página GoFundMe para comprar alfalfa, y Quirino Cota organizó la distribución. Gracias al apoyo de la comunidad, se están entregando semanalmente camiones cargados que se distribuyen a los ganaderos. Hasta ahora, la campaña ha recaudado más de 850.000 pesos (42.500 dólares). Todavía se aceptan donaciones para apoyar el esfuerzo de salvar los ranchos y sus animales si quieres ayudar.

¿Puede Baja Sur acoger a 289.000 nuevos residentes? 

Además del crecimiento creado por el PDU de Todos Santos, recientemente analizamos los PDU propuestos para Los Barriles y Los Planes para determinar el impacto de los tres en nuestro estado. En conjunto, los tres PDU de La Paz añaden 202.582 residentes más que los actuales PDU existentes y 50.645 hogares más, suponiendo cuatro personas por hogar. Estos datos se resumen en los siguientes gráficos.

He aquí el problema. Los acuíferos que abastecen de agua a las 3 regiones están sobreexplotados en un 66%.

El enorme proyecto Cabo Santos solicita autorización ambiental

Protect Todos Santos se opondrá al megaproyecto propuesto en 307 hectáreas de terreno cerca del Club de Playa El Faro. El promotor solicita la aprobación de 500 habitaciones de hotel y 1.452 viviendas. Según su propuesta, cada vivienda o habitación de hotel consumirá aproximadamente 1.000 litros (o 1 metro cúbico) de agua al día. Como resultado, se calcula que el proyecto añadirá 600.000 metros cúbicos de agua al año al déficit del acuífero de Todos Santos, aumentándolo de 2,9 mm3 a 3,5 mm3.

Además, si se aprueban los cambios propuestos en el PDU de Todos Santos, podrían añadirse unas 28.000 viviendas, lo que aumentaría la sobreexplotación en 10 mm3 a 13,5 mm3 en un acuífero con una recarga media anual de 3,7 mm3. Esto significaría que, de llevarse a cabo este proyecto y el PDU de La Paz, se extraerían del acuífero 3,65 veces más agua de la que se recarga en un año medio. Cabe señalar que cualquier sobreextracción de acuíferos es ilegal en México, algo que el gobierno de La Paz no parece entender.

Actualmente hay un periodo de comentarios abierto para el proyecto que será seguido por una presentación a SEMARNAT en Todos Santos. La STP presentará comentarios y pretende tener una presencia significativa en la presentación para expresar nuestra postura sobre el proyecto. La fecha y el lugar para la presentación aún no se han anunciado, pero una vez disponible, se lo haremos saber y esperamos verle allí.

Objetivos de nuestra organización para 2025

  • Impedir la concesión de permisos para cuatro proyectos de complejos turísticos actualmente en fase de aprobación.

  • Garantizar que el PDU de La Paz se anula o modifica a satisfacción de la comunidad.

  • Seguir abordando nuestra situación hídrica mediante la conservación, la educación, la modelización, la supervisión y la exploración de oportunidades de mejora de los acuíferos.

  • Presionar al Ayuntamiento para que deje de conceder permisos a proyectos de condominios ilegales.

  • Trabajar en la búsqueda y aplicación de soluciones para prevenir los incendios en los vertederos.

  • Promover la mejora de la red eléctrica para reducir los apagones y estabilizar la tensión con el fin de proteger las bombas y los electrodomésticos de residencias y empresas.

  • Animar a los miembros a conservar la energía y el agua mediante programas de conservación y promover la energía solar para reducir la carga de la red.


Gracias a todos por vuestro apoyo constante,

El equipo de Protect Todos Santos

Anterior
Anterior

Boletín del verano de 2025

Siguiente
Siguiente

Resumen del año 2024