Primavera de 2024

Información actualizada sobre el PDU propuesto para La Paz

No hemos sabido nada de la situación del PDU propuesto, probablemente debido a las elecciones que tendrán lugar el 2 de junio. Sin embargo, ha habido una campaña muy activa para educar a los residentes y los políticos en La Paz. La campaña se llama En Defensa de Todos Santos. Aquí hay un enlace a su página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61556876064780.

Échale un vistazo y, por favor, considera seguirlo y compartirlo con tus amigos hispanohablantes.

Para obtener información detallada sobre el PDU propuesto y un mapa regional con los cambios propuestos para su zona, visite nuestro sitio web en https://www.protecttodossantos.org/the-proposed-new-pdu

Como hemos dicho anteriormente, el nuevo plan propuesto no cumple con los requisitos de la Ley General de Asentamientos Humanos que rigen el desarrollo de PDU en todo el país y si se aprueba, los grupos comunitarios que lo combaten presentarán una demanda para anularlo. Les mantendremos informados a medida que recibamos noticias.

Instalación de señales de protección de dunas

Recientemente se han instalado diez señales de protección de las dunas en lugares clave de Las Tunas, San Sebastián y La Cachora. Estas señales educativas señalan la importancia de las dunas, que son zonas protegidas de conservación y que no es legal construir, excavar ni conducir en ellas. 

Seguimos esperando la decisión del juez sobre el solar de Ogden en Vista Ballenas, en Las Tunas, donde empezó a construir incumpliendo una orden judicial. Esperemos que el juez obligue a Ogden a derribar la construcción y restaurar la duna.

Nuestra situación hídrica y cómo la afrontamos

Como informamos anteriormente, hemos adquirido un equipo de control de acuíferos y nuestro hidrólogo residente, Dave Mehan, ha estado tomando lecturas de entrada, salida y salinidad del acuífero de Todos Santos durante los últimos meses. También estamos buscando pozos donde instalar monitores para registrar los niveles del acuífero de forma continua. Además, estamos elaborando una base de datos con la información recogida que, cuando esté terminada, se publicará en nuestro sitio web.

Crisis del agua en Ciudad de México - Tenemos los mismos problemas

Se estima que para el 26 de junio, seis millones de personas en la Ciudad de México que reciben agua del Sistema de Aguas de Gutzamala podrían dejar de recibir agua debido a que el sistema está cayendo al 20% de su capacidad. Es una verdadera tragedia ya que el 27% de los habitantes de la Ciudad podrían quedarse sin agua. 

Las razones de la crisis en Ciudad de México son similares a nuestra situación:

  • Desarrollo fuera de control,

  • Extraer del acuífero el doble de la recarga media anual de agua,

  • Las fugas en el sistema de distribución hacen que se desperdicie el 40% del agua,

  • Funcionarios públicos que ignoran el problema, y

  • Falta de fondos para abordar el problema.

Aquí hay un enlace a un artículo sobre la crisis: https://edition.cnn.com/2024/02/25/climate/mexico-city-water-crisis-climate-intl/index.html

Actualización sobre el desarrollo de Todos Santos y el mercado inmobiliario

Hemos oído de varias fuentes que debido a nuestras acciones contra los funcionarios del departamento de construcción que han emitido permisos que violaban nuestro PDU, están siendo muy cuidadosos para asegurar que los nuevos permisos cumplan con nuestro PDU actual. Dicho esto, la mayor parte de lo que hemos estado impidiendo se convertirá en legal si se adopta el PDU propuesto por La Paz y fracasa la demanda para anularlo, por lo que nuestra importante labor continúa.

Hablando con los agentes de bienes raíces, también parece que el mercado inmobiliario en Todos Santos es muy suave y hay una gran cantidad de inventario, que esperamos se ralentizará el desarrollo. Hay varias razones para la desaceleración, incluyendo (1) las altas tasas de interés, (2) los precios más altos que hacen las propiedades inasequibles, (3) y la devaluación del dólar ya que las propiedades se venden en pesos. Todos podemos estar de acuerdo en que una desaceleración de la construcción es bueno para Todos Santos, especialmente debido a la escasez de agua y electricidad que estamos experimentando. 

Inquietante informe sobre la degradación del oasis de Todos Santos

En abril de 2020 se publicó un informe titulado Deterioro del oasis de Todos Santos debido al cambio climático y al desarrollo costero. Los autores son profesores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. El informe completo está publicado en nuestra página de Informes y Documentos en nuestro sitio web. He aquí algunos puntos clave:

  • El Oasis de Todos Santos es uno de los humedales más importantes de Baja California Sur.

  • Los oasis son ecosistemas complejos y frágiles que dependen principalmente de la entrada de agua dulce. 

  • Los niveles de agua en el acuífero cayeron un promedio de 3 pies por año de 2010 a 2017.

  • Las imágenes por satélite muestran que la extensión del oasis ha disminuido un 51% en 17 años.

  • El desarrollo, la mala gestión y el cambio climático son factores clave del deterioro.

  • Debería realizarse un estudio de viabilidad para encontrar ubicaciones para las presas de recarga.

Protect Todos Santos espera utilizar el software de modelización y la información recopilada durante el estudio y colaborar con el Departamento de Ciencias del Agua de la Universidad para introducir los datos actuales de caudal y control de pozos que estamos recopilando sobre el terreno. También nos interesa ver cómo afecta a los datos el espectacular crecimiento de las tasas de extracción.

Protect Todos Santos ha tenido dos años de gran éxito desde su creación. Tenemos más de 500 miembros y hemos recaudado más de 100.000 dólares gracias a la generosidad de nuestra comunidad local. Si aún no lo ha hecho, esperamos que visite nuestro sitio web y haga una donación única o se inscriba para una donación mensual. Cada granito de arena nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos. www.protecttodossantos.org

Anterior
Anterior

Verano de 2024

Siguiente
Siguiente

Invierno 2024