
PROBLEMAS Y SOLUCIONES DEL VERTEDERO DE PESCADERO
El problema:
El manejo de la basura en México es un problema nacional por lo que no esperamos soluciones rápidas por parte del gobierno o de nuestro municipio. En nuestra región, sólo hay un relleno sanitario ubicado en Todos Santos en la carretera a Pescadero que tiene estos problemas:
El vertedero no está debidamente autorizado, gestionado, equipado ni cuenta con el personal adecuado.
No hay separación de materiales durante la recogida de basura.
No hay segregación ni reciclaje de la basura cuando llega al vertedero.
Los residuos de jardinería y los residuos orgánicos no se separan.
Los frecuentes incendios de basura se deben a las brasas del fondo de la basura que se ha compactado y arde constantemente.
Según el jefe de bomberos, las brasas tienen entre 20 y 30 metros de profundidad y son imposibles de apagar. Los incendios se producen cuando se coloca encima una carga de basura que contiene residuos de jardinería y/o plásticos. Los incendios pueden producirse hasta 3 veces por semana, por lo que los bomberos tienen que responder, lo que les aparta de otras emergencias. Además, el humo afecta a su salud y la salud de la comunidad circundante de Pescadero.
Protect Todos Santos trabajará para impedir que el vertedero actual acepte residuos de jardinería y plásticos y para que estos materiales se lleven a un lugar donde se puedan procesar los plásticos inflamables y los residuos orgánicos y de jardinería. La mejor manera de deshacerse de los plásticos sería reciclarlos o incinerarlos en una incineradora que capture los contaminantes. Los residuos de jardín podrían triturarse en la nueva instalación y convertirse en compost que podría venderse a agricultores y jardineros.
Efectos de los incendios en la salud
Los ácidos y otras sustancias químicas emitidas por los incendios de basura pueden provocar una grave broncoconstricción a los asmáticos y dificultar la respiración a las personas con enfisema. La irritación de los pulmones puede reducir la cantidad de oxígeno disponible para el corazón y los pulmones y es especialmente peligrosa para las personas mayores, las personas con cardiopatías y los niños.
Las enfermedades crónicas como la bronquitis, el enfisema y la mayoría de los cánceres pueden tardar 20 años en desarrollarse y pueden estar causadas por exposiciones bajas al humo y a toxinas que en un principio parecían inofensivas.
Los niños pueden correr un riesgo mucho mayor. Debido a su tamaño, inhalan más aire por libra de masa corporal que los adultos y pueden absorber una "dosis" proporcionalmente mayor de toxinas. Además, el organismo de los niños es más susceptible a los daños causados por el mercurio, el plomo, el cadmio y otros metales pesados presentes en el humo, porque su sistema nervioso no está completamente desarrollado.
Lo que puede hacer en casa
Todos debemos responsabilizarnos de los residuos que generamos en casa y las empresas también deben ocuparse de los suyos. He aquí un ejemplo de cómo gestionar los residuos en casa y en un restaurante.
Utiliza un cubo de basura para la basura, una bolsa o cubo aparte para el reciclaje y un cubo aparte para los residuos orgánicos que puedas compostar.
Puedes construir un compostador de exterior sencillo con 10 ó 12 bloques de hormigón, barras de refuerzo para estabilizarlos y una tapa para evitar que entren perros y otros bichos. Los residuos de la cocina se convierten en compost que puede utilizarse en el jardín.
Mejora del funcionamiento del vertedero
Protect Todos Santos está investigando qué puede hacerse para mejorar las operaciones en el vertedero. Esto incluye:
Crear una planta de compostaje que convierta los residuos de jardín y la materia orgánica en abono que pueda venderse a agricultores y propietarios. La mejor forma de hacerlo sería en un lugar cercano a Todos Santos.
Evaluar la posibilidad de contratar a una empresa privada que se encargue de cobrar las tasas, clasificar la basura y gestionar las operaciones del vertedero, como se hace en otros lugares de México.
Creación de centros de reciclaje para facilitar a los residentes el depósito de sus residuos en varios puntos de la región.
Garantizar que el vertedero dispone del equipo necesario para separar los residuos y detener los incendios.
Evaluar la compra de una incineradora para quemar residuos plásticos y, si es posible, crear electricidad con ellos.
Participa
Contacte con nosotros
Necesitamos su ayuda para proteger Todos Santos.
Si observa alguna infracción del PDU y de las normas medioambientales incluidas en este sitio web, póngase en contacto con nosotros, investigaremos sus preocupaciones y tomaremos las medidas oportunas.
Únete a nosotros
Somos un grupo de ciudadanos que hacemos todo lo posible por proteger nuestro hermoso pueblo. Nos encantaría contar con su ayuda en nuestro trabajo para luchar contra el desarrollo ilegal y crear una mayor regulación y supervisión de nuestros limitados recursos naturales.
Apóyanos
Su donación nos ayudará a detener la urbanización ilegal, proteger nuestras actuales normas de zonificación y financiar nuestros esfuerzos por gestionar eficazmente nuestros escasos recursos hídricos.